Entrevistado: Jorge Córdoba, ingeniero civil de la UNAL //
Conductores: Susana Lancheros
Dirección URL del streaming: https://storage09.globalnews.com.co/Alertas/2025/02/10791286.mp4Aclaración: Los materiales utilizados en la construcción de las calles en varios barrios de Antioquia, especialmente en las empinadas vías del valle de Aburrá, presentan importantes desafíos para la movilidad. En lugares como la Loma de San José, la inclinación de las calles, sumada a la calidad del pavimento, dificulta la circulación de los vehículos. Muchos automóviles, especialmente los de menor potencia, se ven incapaces de superar estas pendientes, lo que provoca congestiones y frustraciones entre los conductores. Además, la falta de mantenimiento en algunas de estas vías contribuye a un deterioro que agrava la situación. Así, la elección de materiales y el diseño de la infraestructura se vuelven clave para garantizar una movilidad eficiente y segura en esta región. La mejora de estos aspectos es esencial para facilitar el acceso y la conectividad de los barrios antioqueños.
Menciones: Universidad Nacional - Marca