[...] e los habitantes de la zona aledaña quienes eran propensos a sufrir inundaciones con las crecientes del río.
El secretario de Gestión del Riesgo del municipio de Caucasia, Jorge Alejandro Suárez, explicó que los estudios fueron realizados por la Universidad Nacional y financiados por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAN). Con base en estos resultados, se elaboró el plan de intervención: Esto se hace para que la hidráulica del río me empiece a cambiar y v [...]
La erosión y los cambios en la dinámica hidráulica del río han puesto en riesgo a la población del Bajo Cauca de Antioquia. Caucasia, Antioquia
La Alcaldía de Caucasia declaró calamidad pública con el propósito de ejecutar intervenciones urgentes en el río Cauca, cuya erosión y cambios en la dinámica hidráulica han puesto en riesgo a la comunidad durante los últimos meses.
Con una inversión de 50 mil millones de pesos, la administración municipal busca restaurar el cauce del río y garantizar la seguridad de los habitantes de la zona aledaña quienes eran propensos a sufrir inundaciones con las crecientes del río.
El secretario de Gestión del Riesgo del municipio de Caucasia, Jorge Alejandro Suárez, explicó que los estudios fueron realizados por la Universidad Nacional y financiados por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (DAGRAN). Con base en estos resultados, se elaboró el plan de intervención: Esto se hace para que la hidráulica del río me empiece a cambiar y volver el mismo a su dinámica inicial de hace 40, 50 años, acompañado de un dragado del mismo y una remoción de esa isla o ese material que ustedes ven hoy tipo ballena sobre el río Cauca. Y se implantarán unos muros en suelo reforzado tanto en la margen derecha como en la margen izquierda del río Cauca.
Lea también:
Diez trabajadores lesionados por mal manejo de residuos en La Ceja, Antioquia
35 minutos entre Cañasgordas y Abriaquí será posible con el nuevo corredor vial
Plan de intervención
La alcaldía de Caucasia señaló que se construirán muros de suelo reforzado en ambas márgenes del río Cauca para mejorar la estabilidad del terreno y reducir los riesgos de erosión.
Aunque las obras que se realizarán son de mitigación y no garantizan un control total del afluente, la probabilidad de una inundación tras la implementación de estas medidas es de una en 50 años, lo que otorga un nivel de confiabilidad a la intervención, según las modelaciones hidráulicas.
El plan de intervención tendrá adicional, la ejecución de un dragado y la remoción de una isla de sedimentos que ha alterado el cauce del río, generando más riesgos en la comunidad.
Las autoridades del municipio del Bajo Cauca de Antioquia destacaron la importancia de estas obras para la seguridad de la población y aseguraron que se tomarán en cuenta todas las medidas ambientales y de ingeniería para que la intervención urgente se realice con la mayor celeridad y óptimas condiciones posibles.
El Pulso del Fútbol César A. Londoño; Juan Felipe Cadavid
Bogotá
El Pulso del Fútbol
con César A. Londoño; Juan Felipe Cadavid
Programación
Ciudades